Blog de Jose Manuel Oliveros
Los empleados que son capaces de trabajar desde casa son más productivos que sus colegas de oficina porque están menos distraídos. Además, están agradecidos por la flexibilidad y el tiempo que se ahorran en desplazamientos.
Estos hallazgos, de la London School of Economics and Political Science, apoyan un movimiento general hacia las prácticas de trabajo más flexibles en el Reino Unido, aunque el sector privado va a la zaga en este aspecto.
Por más dinero que tengas en un banco, si éste quiebra, sólo tienes garantizados 30.000 euros, lo demás lo puedes dar por perdido. Si un ciudadano tiene una deuda con un banco y se arruina, está obligado a devolver hasta el último céntimo de la deuda más sus correspondientes intereses ¿es ésta la justa reciprocidad de la ley?
Cuando firmamos un contrato de trabajo, normalmente analizamos con cuidado todos los aspectos legales del mismo; en función del nivel retributivo incluso es normal llevarlo a un asesor que nos ayude a estudiarlo. Aspectos como el salario, el horario laboral, las vacaciones, los pluses, etc. son las variables que nos dirigen en uno u otro sentido a la hora de aceptar dicho contrato.
Estamos hablando, claro está, de los casos en que se puede elegir y se puede dialogar. Nada de esto es válido cuando al pie del documento aparece una nota invisible que dice "esto son lentejas, si las quieres las tomas y si no las dejas".
Llegado este momento y tras casi diez años metido en este mundillo del trabajo en Internet, y otros tantos proyectos divulgativos, formativos y de toda índole, debo reconocer que andaba bastante despistado.
Puede parecer a simple vista que el tema de la obesidad no tiene nada que ver con el teletrabajo, pero puedo asegurar lo contrario. Si hay un gremio al que afecta especialmente este problema tan serio es al nuestro. Pasarse diez o más horas diarias sentado frente al ordenador no ayuda mucho a quemar calorías. Esto se nota especialmente cada vez que nos reunimos con cualquier excusa.
Google es el mejor lugar para trabajar en EEUU, según la revista ... - 20 minutos -
20 minutos - hace 16 horas
Otras empresas que aparecen en la lista de las 100 mejores ofrecen teletrabajo y años sabáticos pagados. El segundo puesto fue para Genentech, la empresa de ...
Formar a los profesionales, adaptar las empresas y generar los entornos adecuados, son los pasos necesarios para que el teletrabajo se pueda implantar como una opción seria.
En primer lugar, formar a los profesionales en el manejo de las nuevas tecnologías. Adaptar los modos y costumbres profesionales adquiridos durante siglos, para que aprovechen al máximo las posibilidades que ofrecen estos nuevos medios.
¿Se necesita un título para teletrabajar? ¿Sirven de algo los cursos de teletrabajo? ¿Existe alguna garantía de conformidad?
A estas alturas, parece que todos hemos llegado al convencimiento de que el Teletrabajo no es una actividad en sí misma, sino una forma de trabajar. No debemos pues, plantearnos nuestra relación con los medios telemáticos como una esclavitud, sino más bien, como una relación de colaboración, algo así como la que mantenemos con el vehículo que nos sirve para desplazarnos a diario a nuestro lugar de trabajo, y que por supuesto, no nos obliga a conocer al dedillo las interioridades mecánicas del mismo.
Si algo busca la gente que se acerca al Teletrabajo, eso es trabajo, simple y llanamente, al menos, en un alto porcentaje que podríamos cuantificar en el 50 por ciento. Es cierto, que para un 20 por ciento de los restantes, es un cambio en su forma de vida, igual que para un 10 por ciento es una obligación impuesta, pero para el 20 por ciento que falta, el Teletrabajo es la diferencia entre trabajar o estar en paro.
Ver en la televisión a alguien que trabaja en casa, con total libertad de horarios, compaginando su vida familiar y laboral a la perfección, despierta cuanto menos, una sana envidia en mucha gente. No digamos, si además, se añaden tintes argumentales como unas cómodas pantuflas. Teóricamente, el Teletrabajo, debiera servir para que cualquier profesional pudiera desarrollar su labor, independientemente del lugar en que se encuentre.
Páginas